Título que otorga Especialista en Instrumentacion y Control Industrial ________________________________________ Perfil del aspirante La Especialización en Instrumentación y Control Industrial está dirigida a profesionales en áreas relacionadas con la ingeniería, especialmente Electrónica, Electromecánica, Eléctrica, Mecánica, Control e Instrumentación y demás ingenieros interesados en una formación específica en el área y dispuestos a avanzar en procesos formativos en las Ciencias Básicas y en los campos propios de la Instrumentación y Control Industrial. Sitio web del Programa
Título que otorga
Especialista en Instrumentacion y Control Industrial
Perfil del aspirante
La Especialización en Instrumentación y Control Industrial está dirigida a profesionales en áreas relacionadas con la ingeniería, especialmente Electrónica, Electromecánica, Eléctrica, Mecánica, Control e Instrumentación y demás ingenieros interesados en una formación específica en el área y dispuestos a avanzar en procesos formativos en las Ciencias Básicas y en los campos propios de la Instrumentación y Control Industrial.
Sitio web del Programa
Propósito de formación La formación de posgrado se constituye como un servicio dirigido a los profesionales y empresas que apuestan por el desarrollo del conocimiento como uno de los ejes estratégicos que generan valor y rentabilidad a las organizaciones y a las personas que las forman, a través de los siguientes propósitos: La formación de posgrado se constituye como un servicio dirigido a los profesionales y empresas que apuestan por el desarrollo del conocimiento como uno de los ejes estratégicos que generan valor y rentabilidad a las organizaciones y a las personas que las forman, a través de los siguientes propósitos: Propósito Científico. Ofrecer al estudiante la fundamentación teórica requerida para el estudio y desarrollo de sistemas de instrumentación y control industrial. Propósitos Técnicos Diseñar, analizar, construir y adaptar sistemas de instrumentación y control de procesos industriales, utilizando técnicas y tecnologías apropiadas, a través de proyectos de transferencia y desarrollo tecnológico. Fomentar la participación de los estudiantes en grupos interdisciplinarios que aporten soluciones integrales a necesidades específicas de los sectores productivos de la región y del país. Propósito ético-axiológico. Formar especialistas caracterizados por su autonomía personal y ética profesional en un marco de libertad de pensamiento y pluralismo ideológico.
Propósito de formación
Perfil laboral
Contenidos del programa
//src="http://cdn.knightlab.com/libs/timeline/latest/embed/index.html?source=0AoHPaPX4sR6SdHpqazVtc3RMTWR4UzVDR0lqS1ZTWWc&font=Bevan-PotanoSans&maptype=TERRAIN&lang=es&
Director de programa Javier Eduardo Martinez Baquero Ingeniero Electrónico Esp. Instrumentación ElectrónicaMSc. Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la EducaciónEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Cuarto Piso FCBI Inscripción: - Pagar el valor de la inscripción (+ Info) - Diligenciar el Formulario de Inscripción - Entregar en la Oficina de Posgrados de la Facultad Respectiva: * Formulario diligenciado * Comprobante de Pago * Documentos Soporte Calendario Académico Plan de estudios
Javier Eduardo Martinez Baquero Ingeniero Electrónico Esp. Instrumentación ElectrónicaMSc. Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la EducaciónEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Cuarto Piso FCBI
Inscripción:
Calendario Académico
Plan de estudios